Home SaludAlimentos que te dan más energía y foco que la cafeína, según expertos

Alimentos que te dan más energía y foco que la cafeína, según expertos

by Phoenix 24

Quieres tener más energía durante el día, pero no eres fan del café o no quieres excederte con la cafeína? El café no es lo único que puede ayudarte a despertar y a sentirte energizado, hay unos cuantos alimentos que también lo hacen y que pueden ser los snacks perfectos para el trabajo, para antes de entrenar o para cuando vas a tener un día largo.

Es normal que los niveles de energía suban y bajen a lo largo del día, cosas como el estrés, la actividad física o tener que estar concentrado por mucho tiempo, pueden hacer que te sientas más cansado, y que necesites hacer algo para recuperarte.

Y sí, descansar es indispensable, pero no siempre es posible tomar una siesta a la mitad del día o salirte de la oficina para despejarte un poco, y es ahí donde apoyarte de los alimentos correctos puede ser la mejor solución.

Además, esos mismos alimentos pueden hacer que te sientas más alerta y que puedas concentrarte mejor y estar más enfocado en tus actividades, con lo que vas a poder ser mucho más productivo.

“Algunos alimentos (como los ricos en azúcar añadido) pueden reducir tu energía, mientras que otros pueden ayudarte a mantenerte despierto cuando necesitas un refuerzo. Estas opciones incluso pueden mantener tus niveles de energía durante varias horas, ayudándote a afrontar el día con tranquilidad”, dice Real Simple.

La comida es combustible, pero, así como hay diferentes tipos de gasolina en tu gasolinera local, también hay diferentes tipos de alimentos que pueden aumentar tu energía física y mental, mientras otros la disminuyen (como los alimentos altamente procesados o con mucha azúcar).

¿Qué alimentos debes comer? Esto es lo que 3 expertos en nutrición recomendaron a Real Simple:

  • Chocolate oscuro: el chocolate oscuro es mucho más saludable que el chocolate con leche, además de que también puede contener menos azúcar, y por eso es algo que muchos expertos recomiendan. De acuerdo con el sitio, también te puede ayudar a tener energía debido a que contiene una dosis baja de cafeína y de teobromina, que es lo que te ayuda a estar más alerta, además de que contiene fibra que ayuda a mantener la energía y antioxidantes que combaten el envejecimiento.
  • Plátano: esta fruta contiene potasio, además de carbohidratos complejos, azúcares naturales (que no es lo mismo que el azúcar de los dulces) y vitamina B6, que, entre sus varios beneficios, ayuda a que te sientas más energizado. Una gran ventaja es que es un snack fácil de transportar y de comer, y puedes darle diferentes preparaciones.
  • Té verde: no todo el mundo disfruta el sabor del café, pero el té verde es una buena alternativa. Esta bebida es rica en antioxidantes, baja en calorías y tiene una combinación de ingredientes que, de acuerdo con Real Simple, ayuda a que te sientas más despierto, pero relajado y con una mayor capacidad de estar enfocado.
  • Frutos rojos: debido a que estos frutos, como las fresas o moras, tienen azúcares naturales, son alimentos que también ayudan con la energía, además de que contienen antioxidantes que ayudan a tu cerebro a estar más alerta y a ser más eficiente.
  • Manzanas: comerte una manzana puede ser tan bueno para la energía como tomarte una taza de café, y es un alimento que logra esto sin cafeína. Lo que te da energía son sus carbohidratos complejos y fibra, además de la vitamina C que ayuda a proteger tu sistema inmune.

¿Qué otras cosas puedes hacer para tener energía sin cafeína?

Si no te gusta el café o quieres moderar tu consumo de cafeína, debes saber que hay otras cosas que también son de gran ayuda para elevar tus niveles de energía.

  • Hidratarte correctamente, ya que esto evita la fatiga causada por la deshidratación.
  • Dormir suficientes horas, para que la falta de sueño no haga que te sientas fatigado constantemente.
  • Mantenerte activo, ya que mover el cuerpo también hace que tengas más energía durante el día.
  • Tomar pequeños breaks a lo largo del día, para evitar el burnout y darle a tu cerebro un momento para relajarse y recuperarse. (GQ).

You may also like